¿Cómo es el Examen CCSE?
El examen CCSE del Instituto Cervantes sigue este formato:
- Número de preguntas: 25.
- Número de tareas: 5.
- Duración: 45 minutos.
- Tipo de preguntas: Selección múltiple (3 opciones, solo una correcta) o verdadero/falso.
- Formato: Cuatro hojas de examen con preguntas y opciones de respuesta.
- Lenguaje: Se presenta en español peninsular contemporáneo.
Calificación
- Cada respuesta correcta suma 1 punto.
- Respuestas incorrectas o en blanco: 0 puntos (sin penalización).
- Para aprobar, se debe responder correctamente al 60% de las preguntas (15 de 25).
Contenido del Examen CCSE 2025
La prueba se divide en dos bloques principales:
- Gobierno, legislación y participación ciudadana en España (60%)
- Cultura, historia y sociedad españolas (40%)
Distribución de Preguntas del Examen:
Tarea 1 | Gobierno, legislación y participación ciudadana. | 10 preguntas | 60% de las preguntas |
Tarea 2 | Derechos y deberes fundamentales. | 3 preguntas | 60% de las preguntas |
Tarea 3 | Organización territorial de España. Geografía física y política. | 2 preguntas | 60% de las preguntas |
Tarea 4 | Cultura e Historia de España. | 3 preguntas | 40% de las preguntas |
Tarea 5 | Sociedad española. | 7 preguntas | 40% de las preguntas |
¿Quién Puede Presentar el Examen para la Nacionalidad Española?
La prueba CCSE está dirigida a todas aquellas personas que quieran obtener la nacionalidad española. Pueden inscribirse para realizar las pruebas CCSE los candidatos de cualquier nacionalidad mayores de 18 años y con capacidad legal para obrar.
Candidatos CCSE
El Instituto Cervantes admite solicitudes para las pruebas CCSE de todas aquellas personas que abonen los correspondientes derechos de inscripción, con independencia de su nacionalidad u origen.
Las pruebas CCSE generales están dirigidas a público alfabetizado de todas las edades, aunque están orientados para público adulto a partir de 16 años.
Los padres, tutores o representantes legales deberán inscribir a los menores de edad o personas sin capacidad legal para obrar.
Fechas del Examen CCSE 2025
Mes | Fechas para la realización de la prueba con citas | Fecha oficial de convocatoria | Cierre del plazo de inscripción |
---|---|---|---|
Enero | Del 12 al 30/01/2025 | 30/01/2025 | 09/01/2025 |
Febrero | Del 9 al 27/02/2025 | 27/02/2025 | 06/02/2025 |
Marzo | Del 09 al 27/03/2025 | 27/03/2025 | 06/03/2025 |
Abril | Del 06 al 24/04/2025 | 24/04/2025 | 03/04/2025 |
Mayo | Del 11 al 29/05/2025 | 29/05/2025 | 08/05/2025 |
Junio | Del 8 al 26/06/2025 | 26/06/2025 | 05/06/2025 |
Julio | Del 13 al 31/07/2025 | 31/07/2025 | 10/07/2025 |
Septiembre | Del 07 al 25/09/2025 | 25/09/2025 | 04/09/2025 |
Octubre | Del 12 al 30/10/2025 | 30/10/2025 | 30/10/2025 |
Noviembre | Del 09 al 27/11/2025 | 27/11/2025 | 06/11/2025 |
Precio y Proceso de Inscripción
- Precio: 85 euros (incluye derechos de examen y material de preparación).
- Derecho a presentarse: hasta dos ocasiones en caso de no aprobar en el primer intento.
- Pago: Se realiza online con tarjeta de crédito o débito.
- Reembolso: Se puede solicitar dentro de los 14 días posteriores a la inscripción.
¿Cómo Prepararse para la Prueba CCSE?
No es obligatorio realizar un curso previo. Sin embargo, el Instituto Cervantes y otras
instituciones ofrecen materiales gratuitos, como:
- Manual de preparación CCSE 2025
- Guía oficial del examen CCSE
- Glosario multilingüe
- Aplicación oficial CCSE para dispositivos móviles:
Práctica Gratis del Examen CCSE 2025
En InfoInmigrantes.es puedes practicar el examen CCSE 2025 como si fuera la
prueba real del Instituto Cervantes, totalmente gratis.
¡Prepárate hoy y asegura tu aprobación en el examen para la nacionalidad
española!
¿Dónde se Realiza la Prueba CCSE?
Pulse en el botón de abajo para ver un mapa de todos los centros donde se realiza la prueba. Seleccione el centro y la convocatoria que más le convenga para continuar con el proceso de inscripción.
Que documentación llevar el día de la prueba
Te puede interesar:
Test de examen de Nacionalidad Española
Prepárate para el examen de Nacionalidad Española con este test similar a la prueba oficial CCSE del Instituto Cervantes