Cómo sacar el NIE en España [Guía 2025]

Si eres extranjero y acabas de llegar a España, una de las primeras gestiones que
deberás hacer es obtener tu Número de Identidad de Extranjero (NIE). Este
documento es fundamental para realizar casi cualquier trámite legal, laboral o
financiero en el país. En esta guía actualizada para 2025, te explicamos paso a paso
cómo obtener tu NIE correctamente.

¿Qué es el NIE y para qué sirve?

El NIE es un número personal, único y exclusivo que asigna la Dirección General de la
Policía a los extranjeros que tienen relación con España por motivos económicos,
profesionales o sociales. Es obligatorio para:

  • Firmar un contrato de trabajo
  • Abrir una cuenta bancaria
  • Estudiar en una institución oficial
  • Comprar o alquilar una vivienda
  • Acceder a servicios de salud o seguridad social

Importante: No confundas el NIE con la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero). El NIE es solo el número; la TIE es el documento físico que lo contiene en algunos casos.

Documentos necesarios para solicitar el NIE

Para obtener el NIE, deberás preparar la siguiente documentación:

  1. Formulario EX-15 cumplimentado (Descargarlo Aquí 👉 Formularios de Extranjería).
  2. Pasaporte original en vigor y una fotocopia completa del mismo.
  3. Justificación del motivo por el que solicitas el NIE (por ejemplo, una oferta de trabajo, carta de aceptación universitaria, contrato de compraventa, etc.).
  4. Justificante de pago de la tasa 790 código 012, que deberás abonar en una entidad bancaria (aproximadamente 10,93 € en 2025).

Lleva siempre dos copias de cada documento, ordenadas y en una carpeta para evitar contratiempos.

Dónde se solicita el NIE

La solicitud debe hacerse presencialmente en una comisaría de Policía autorizada para trámites de extranjería. Antes de acudir, es imprescindible que pidas cita previa online en la siguiente web:

👉 sede.administracionespublicas.gob.es

Pasos para pedir cita:

  1. Accede a la web oficial.
  2. Elige tu provincia de residencia.
  3. Selecciona el trámite: «Asignación de NIE«.
  4. Introduce tus datos personales.
  5. Selecciona día y hora disponibles.

Truco: Las citas son muy solicitadas. Prueba a buscar en horarios tempranos o fines de semana. También existen canales en Telegram que notifican cuando se liberan nuevas citas.

¿Puedo sacar el NIE si estoy fuera de España o no estoy empadronado?

Sí, es posible obtener el NIE en algunas circunstancias incluso sin estar empadronado o desde fuera de España, aunque el proceso es diferente:

🛂 1. Desde fuera de España:
Puedes solicitar el NIE en el consulado o embajada española en tu país de origen. Necesitarás justificar el motivo (por ejemplo, una oferta de trabajo, estudios o compra de una propiedad en España).

  • Debes pedir cita en el consulado correspondiente.
  • Presentar el modelo EX-15, pasaporte y documento que justifique tu solicitud.

🏠 2. Sin estar empadronado:
Aunque en la mayoría de las comisarías te solicitarán el certificado de empadronamiento, no es un requisito legal en todos los casos, especialmente si el NIE es solicitado por motivos económicos, profesionales o sociales.

  • Aporta un documento que justifique tu necesidad (contrato laboral, matrícula universitaria, etc.).
  • Es posible que te pidan una dirección de contacto en España, aunque no estés empadronado formalmente.

📌 Consejo: Cada oficina puede aplicar criterios distintos. Te recomendamos contactar con la Oficina de Extranjería o consultar con una gestoría si tienes dudas específicas.

Consejos finales y errores comunes

  • Llega con antelación el día de tu cita y lleva todos los documentos organizados.
  • Si te falta algún documento, es probable que rechacen tu solicitud.
  • El NIE puede tardar unos días en ser asignado. Pregunta en tu comisaría si te lo entregan al momento o deberás volver a recogerlo.
  • Si estás en situación irregular o en trámite de regularización, busca ayuda legal en ONGs como CEAR, ACCEM o Cáritas.

Conclusión

Obtener el NIE en España es un paso esencial para integrarte y poder ejercer tus derechos como residente. Si sigues esta guía paso a paso, evitarás errores comunes y ahorrarás tiempo.

Recuerda que en nuestro sitio Infoinmigrantes.es siempre publicamos información actualizada y recursos para ayudarte en tu proceso migratorio.

¡Comparte esta guía con otros inmigrantes que la necesiten y suscríbete para más contenido útil!


Te puede interesar:

Imagen ilustrativa cita previa

Cita previa de extranjería

Guía completa de cómo solicitar cita previa para la presentación de solicitudes en las oficinas de extranjería.

imagen ilustrativa de un formulario

Formularios de extranjería

No existe nada más complejo en la administración pública que la gran cantidad de formularios, en particular aquellos que tienen que ver con los trámites de extranjería.

Lo encontraste útil, valora esta publicación.

0 / 5. Votos 0

Sé el primero en calificar esta publicación.

Encontraste útil esta publicación...

¡Síguenos en Facebook!

Deja un comentario