Arraigo Social en España: Requisitos, Documentos y Cómo Solicitarlo (Guía 2025)

El arraigo social en España es una de las vías más utilizadas para conseguir la residencia legal por parte de personas extranjeras que llevan varios años viviendo en el país. Si estás pensando en regularizar tu situación, esta guía actualizada para 2025 te explica qué es el arraigo social, cuáles son sus requisitos, documentos necesarios y cómo solicitarlo paso a paso.

¿Qué es el arraigo social en España?

El arraigo social es un permiso de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se otorga a personas extranjeras que puedan demostrar una integración social y arraigo en España. Es clave para regularizar tu situación migratoria si llevas al menos 3 años en el país.

📑 Requisitos para solicitar el arraigo social

Para solicitar el arraigo social en 2025 necesitas cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  • Haber vivido en España de forma continuada durante al menos 3 años.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en tu país de origen.
  • Contar con un contrato de trabajo de al menos un año o demostrar medios económicos suficientes (también válido ser autónomo).
  • Tener un informe de integración social emitido por el ayuntamiento o comunidad autónoma.
  • Estar empadronado en el municipio donde vives.

📂 Documentos necesarios para el arraigo social

Los documentos más habituales que debes preparar son:

  • Pasaporte vigente y completo.
  • Certificado de empadronamiento que acredite los 3 años de residencia continuada.
  • Contrato de trabajo firmado por ambas partes.
  • Informe de integración social (se solicita en los servicios sociales municipales).
  • Certificados de antecedentes penales de tu país de origen y de España.
  • Formulario de solicitud EX-10 completado.
  • Justificante de pago de la tasa 790 código 052.

Consejo: Organiza copias y originales para entregarlos correctamente en la oficina de extranjería.

📝 Cómo solicitar el arraigo social paso a paso

  1. Solicita cita previa en la oficina de extranjería de tu provincia.
  2. Prepara toda la documentación bien ordenada.
  3. Acude a la cita con originales y copias.
  4. Entrega la solicitud y paga la tasa correspondiente.
  5. Espera la resolución (el plazo máximo suele ser de 3 meses).
  6. Si es aprobada, tramita la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).

Plazos y resolución

El plazo de resolución oficial es de 3 meses desde que presentas la solicitud. Si pasa ese tiempo sin respuesta, se entiende desestimada por silencio administrativo, pero puedes reclamar o presentar recurso.

💡 Consejos para aprobar el trámite a la primera

  • ✅ Organiza bien tu documentación y revisa que esté actualizada.
  • ✅ Empadrónate con tiempo suficiente.
  • ✅ Solicita el informe de integración social con antelación.
  • ✅ Si tienes dudas, pide ayuda a asociaciones como CEAR, Accem o Cáritas.
  • ✅ Contrata un abogado o gestor especializado si tu caso es complejo.

Preguntas frecuentes sobre el arraigo social

¿Cuánto cuesta solicitar el arraigo social?
La tasa administrativa ronda los 15-20 € (Tasa 790 052).

¿Cuánto tarda?
De media, entre 1 y 3 meses para resolver la solicitud.

¿Dónde se solicita?
En la oficina de extranjería de tu provincia.

📚 Enlaces de interés

✍️ Conclusión

El arraigo social en España es una de las mejores opciones para regularizar tu situación si cumples los requisitos. Prepara tu documentación, sigue los pasos de esta guía y no dudes en buscar asesoría especializada si lo necesitas.

¿Te ha resultado útil esta guía? 💬 Déjanos un comentario y comparte este artículo para ayudar a más personas.

Te puede interesar:

Cómo sacar el NIE en España

Si eres extranjero y acabas de llegar a España, una de las primeras gestiones que
deberás hacer es obtener tu Número de Identidad de Extranjero (NIE).

Imagen ilustrativa cita previa

Cita previa de extranjería

Guía completa de cómo solicitar cita previa para la presentación de solicitudes en las oficinas de extranjería.

Lo encontraste útil, valora esta publicación.

0 / 5. Votos 0

Sé el primero en calificar esta publicación.

Encontraste útil esta publicación...

¡Síguenos en Facebook!

Deja un comentario