Cómo solicitar la Tarjeta Comunitaria en España [Guía 2025]

Obtener la Tarjeta Comunitaria es uno de los pasos más importantes para quienes quieren residir en España junto a un familiar ciudadano de la Unión Europea. Esta guía 2025 te explica qué es, quién puede solicitarla, los requisitos, los documentos necesarios y cómo pedir cita previa para tramitarla sin complicaciones.

¿Qué es la Tarjeta Comunitaria?

La Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea, conocida como Tarjeta Comunitaria, autoriza a residir legalmente en España por más de 90 días junto a tu pareja, cónyuge o familiar ciudadano español o de otro país de la UE.

Permite:

  • Residir y trabajar en España.
  • Acceder a la sanidad pública.
  • Solicitar la nacionalidad española después de un tiempo de residencia legal.

¿Quién puede solicitarla?

Pueden solicitar la Tarjeta Comunitaria:

  • Cónyuge o pareja registrada de un ciudadano de la UE.
  • Hijos menores de 21 años o dependientes.
  • Padres o suegros dependientes.
  • Otros familiares en casos justificados de dependencia.

Requisitos para la Tarjeta Comunitaria en 2025

  • Ser familiar directo de un ciudadano de la UE o español.
  • Residir juntos en España o demostrar convivencia.
  • Contar con recursos económicos suficientes o que el ciudadano UE los aporte.
  • Seguro médico público o privado.
  • Documento que pruebe el vínculo familiar (certificado de matrimonio, pareja de hecho, libro de familia).

Documentos necesarios paso a paso

🔹 Pasaporte válido y copia.
🔹 DNI o NIE del ciudadano de la UE.
🔹 Certificado de empadronamiento conjunto.
🔹 Contrato de trabajo o medios económicos del ciudadano europeo.
🔹 Seguro médico válido en España.
🔹 Certificado de matrimonio o pareja registrada, o documentación que pruebe el vínculo familiar.
🔹 Formulario EX-19 cumplimentado.
🔹 Tasa 790, código 012, pagada.

Cómo pedir cita y presentar la solicitud

  1. Pide cita previa de extranjería en la sede electrónica del gobierno (cita previa aquí).
  2. Acude a la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía con todos los documentos originales y copias.
  3. Presenta la solicitud.
  4. Guarda el justificante de presentación.
  5. En 3 meses recibirás resolución.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto dura la Tarjeta Comunitaria?
👉 Tiene una validez de 5 años. Después se puede solicitar la residencia de larga duración.

¿Puedo trabajar con la Tarjeta Comunitaria?
👉 Sí, permite residir y trabajar por cuenta propia o ajena.

¿Puedo pedirla si aún no estoy empadronado?
👉 Es recomendable estar empadronado junto al familiar para acreditar la convivencia.

Enlaces de interés

Consejos finales

✔️ Revisa bien la documentación antes de la cita.
✔️ Paga la tasa y guarda el comprobante.
✔️ Si tienes dudas, acude a asociaciones como CEAR, Accem o Cáritas para asesoría gratuita.
✔️ Consulta la web oficial de extranjería para actualizaciones.

Te puede interesar:

Imagen ilustrativa cita previa

Cita previa de extranjería

Guía completa de cómo solicitar cita previa para la presentación de solicitudes en las oficinas de extranjería.

Cómo sacar el NIE en España – Guía 2025.

Cómo sacar el NIE en España

Si eres extranjero y acabas de llegar a España, una de las primeras gestiones que
deberás hacer es obtener tu Número de Identidad de Extranjero (NIE).

Lo encontraste útil, valora esta publicación.

0 / 5. Votos 0

Sé el primero en calificar esta publicación.

Encontraste útil esta publicación...

¡Síguenos en Facebook!

Deja un comentario